Un circuito impreso o PCB
(Printed circuit board), es una placa o plaqueta fabricada con un material
aislante por lo general Pertinax o también de la llamada baquelita. Posee en
una o ambas caras láminas de cobre delgado que conectan los pines de los
componentes que conforman el circuito. Estos componentes se montan a través de
orificios que se le realizan a la placa en los cuales irán cada uno de sus
pines o en el caso de los de SMD (tecnología de montaje superficial) soldados
directamente sobre la placa.
Cada elemento del circuito esta
interconectado por “pistas” que son los caminos que sigue la corriente, estas
pistas por lo general de aluminio son las ramas del circuito y los puntos de intersección entre pistas son los nodos (punto de conexión común entre
dos o más elementos del circuito), y vienen a completar el entorno físico que podemos
observar en cada placa.
El diseño.
Diseñar un circuito impreso era
un proceso extremadamente complejo y de mucho tiempo de trabajo para finalmente
lograr un circuito impreso sin errores, la exactitud era muy difícil de lograr
ya que era algo artesanal, con la llegada de la tecnología de la computación también
surgieron diversos programas y en el ámbito del diseño surgieron los programas
CAD (computer aider design o diseño asistido por computadora), que permiten
plasmar en la pantalla el esquema de un circuito para facilitar su diseño y
posterior realización del circuito impreso.
El encapsulado de componentes electrónicos
se refiere a la cavidad en la cual ira encerrado el componente y ya que los
componentes vienen en distintas formas y tamaños se ha estandarizado la mayoría
de estos en sus presentaciones comerciales, las cuales están añadidas en
nuestras librerías o bibliotecas de componentes.
Simulación, detección de errores
y Simulación en 3D de los circuitos son otras ventajas que ofrecen estos
programas, para todo aficionado, estudiante o innovador es una gran herramienta
y en IngetronicaDG próximamente estaremos publicando un tutorial de diseño de
PCB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario